Te presentamos una nueva edición de TheFork Festival en la que participarán miles de restaurantes en todo el mundo. ¡Te contamos todos los detalles!
La economía de los hogares, propiciada por el efecto de la pandemia, la subida del precio de los combustibles, la inflación y la situación geopolítica, está atravesando por momentos delicados. Si hace unos años disponíamos de grandes partidas presupuestarias para dedicar al ocio, hoy en día somos mucho más prudentes a la hora de gastar nuestros ahorros en restaurantes o bares, sin ir más lejos.
Un paradigma que no solo afecta a nuestro país, donde es cierto que la gastronomía conforma una parte fundamental de nuestra manera de vivir y relacionarlos. Pero nada más lejos, ya que esta tendencia está afectando a la mayoría de los países desarrollados, donde, bien por este matiz económico o bien por el halo de rutinas que nos ha dejado el Covid, han frenado la costumbre de salir a cenar o comer fuera.
En esta tesitura regresa The Fork Festival la mayor iniciativa gastronómica de 2022, que aúna a más de seis mil restaurantes de todo el mundo y que busca reactivar a millones de clientes en los lugares donde se celebra.
Hoy en Pan Comido, vamos a contarte todos sus detalles.
TheFork es una de las filiales del archiconocido portal Tripadvisor, focalizado en este caso en los restaurantes. Según ellos mismos afirman, en su plataforma podemos encontrar más de diez mil negocios en España, con sus respectivas reseñas y comentarios de los clientes, pudiendo, además, reservar mesa desde la propia web.
En ese sentido, nadie mejor que ellos para manejar datos reales al respecto del interés de los consumidores. De ahí surge la idea de organizar a escala mundial un festival, que no deja de tener una importante base digital, para dar un impulso a esta caída de ingresos en un momento socioeconómico muy complicado.
Gracias a ello, podemos disfrutar de descuentos de hasta un cincuenta por ciento en restaurantes de las principales ciudades de nuestro país.
Si bien es verdad que será mucho más fácil encontrar restaurantes adjuntos a TheFork Festival en las grandes capitales, esto no quiere decir que en poblaciones más pequeñas no exista la posibilidad de beneficiarnos de sus propuestas.
Del 21 de abril hasta el 5 de junio podremos disfrutar de las ofertas.
Como te comentábamos, este festival tiene su base en internet y todas las gestiones previas las realizaremos a través de su plataforma; es la única condición.
Tan solo tenemos que entrar en www.thefork.es y, o bien buscar el restaurante que más nos guste para ver si forma parte del proyecto o elegir alguna de sus sugerencias.
También podemos realizarlo a través de su aplicación para móviles, donde ofrecen algunas promociones extra si la utilizamos como método de pago.
Una vez entremos en el perfil del negocio que nos interese, podremos ver las diferentes ofertas que estén disponibles en ese momento. Hablamos siempre de descuentos en porcentaje, por eso es interesante que nos fijemos en el ticket medio que nos facilita la propia plataforma, para hacernos una idea del gasto que supondrá nuestra comida o cena.
Son muchos los medios de comunicación en todo el planeta que se hacen eco de la iniciativa de la submarca de Tripadvisor. Uno de los temas más comentados es el de si la atracción de clientes a través de la reducción de precios es la mejor manera de reactivar el sector.
Y es que son muchos los expertos de marketing que afirman que las ofertas no son sinónimo de éxito a largo plazo.
Ciertos restaurantes, sobre todo aquellos cuyo precio está por encima de la media, corren el riesgo de no vincular a largo plazo a los comensales atraídos por TheFork Festival.
Está claro que la calidad de los productos, el servicio o la imagen corporativa son las armas más poderosas para captar la atención de los comensales. Si bien, iniciativas como estas ayudan a poner a miles de restaurantes en el mapa y permite, a su vez, que personas que no se plantearían disfrutar de ciertos restaurantes, den el paso.
Tal es su impacto, que medios de la talla de el Daily Mail o Vanity Fair lo destacan como el evento gastronómico del 2022 a escala mundial. Además, ponen énfasis en lo que supone esta edición en el año en el que la mayoría de los países se han liberado de las restricciones de la pandemia.
La propia Vanity Fair afirma que en 2021 se multiplicaron por cuatro las reservas en restaurantes durante el festival.
Pero más allá de datos y teorías, lo cierto que es una oportunidad única para explorar nuevos restaurantes, en la que, además, estaremos ayudando a un sector que ha sido tan duramente golpeado en los últimos tiempos.
Suscríbete al Magazine de Pan Comido para estar al tanto de toooodooo lo que se mueve en el sector.
Suscríbete al Magazine de Pan Comido para estar al tanto de toooodooo lo que se mueve en el sector.